Los retos de la salud
en México


13, 18, 19 y 20 de enero de 2011
  Coordinador: Enrique Graue Wiechers
  Sede: Auditorio "Raoul Fournier" de la Facultad de Medicina

Objetivo
La participación de la Facultad de Medicina en esta serie de ponencias, se enfocará en aspectos importantes a los que se estará enfrentando México en las próximas décadas y que nos obligan a reflexionar sobre los caminos a seguir para combatir problemas prioritarios de salud, educación, drogadicción y seguridad, por mencionar algunos de los más graves.

México se encuentra en una transición epidemiológica con problemas de salud de los países desarrollados como son los cardiovasculares (infartos, accidentes, vascular cerebral) pero también con problemas de salud de los países en vías de desarrollo como son las infecciones, lo que hace imperativo dictar políticas de salud a corto, mediano y largo plazo, para resolver esta problemática. Por ejemplo, ¿Cómo prevenir la obesidad infantil, la diabetes, cáncer y las infecciones? ¿Cómo lograr una cobertura nacional en servicios de salud?

Por otra parte, la desigualdad económica y social que sigue prevaleciendo en nuestro país, está orillando a las nuevas generaciones hacia conductas de rebeldía en contra de la sociedad ya que no ven un futuro alentador, sino todo lo contrario. El desempleo se está incrementando, lo que lo convierte en un buen medio de cultivo para la drogadicción y la violencia presente en el medio familiar y en agresión hacia la sociedad. México se está convirtiendo en un país inseguro lo que origina disminución en la productividad económica con la consiguiente pérdida de turismo e inversión, creando un fatal círculo vicioso. Esta problemática requiere de atención inmediata y sobre todo de cambios importantes en los mecanismos jurídicos y judiciales sobre todo los relativos a la legalización de uno o varios estupefacientes y las consecuencias de ello.

Finalmente, y no por ello menos importante, se analizará el papel de la industria farmacéutica en su relación con los médicos, la medicina y el papel de los llamados productos milagro.