La transición energética y las energías alternas: Oportunidades y responsabilidades
3 y 4 de mayo de 2011 |
|
Coordinador: Claudio Estrada Gasca |
Sede: Centro Académico Cultural del Campus Juriquilla, Querétaro |
|
|
Presentación y enfoque del simposium
|
Se encuentran disponibles los materiales de las presentaciones realizadas por los ponentes (Audio, video, Presentación, Semblanza,...), de click en el nombre de cada ponente para accesar al material |
MESA 1
03 de MAYO de 2011
|
Horario |
Tema |
|
Ponente |
Entidad |
09:00 - 09:40 |
Futuro de las Energías Fósiles |
|
Luca Ferrari |
Centro de Geociencias, UNAM |
|
09:40 - 10:20 |
Energía, emisiones y cambio climático |
|
Carlos Gay García |
Centro de Ciencias de la Atmósfera, UNAM |
|
10:20 - 11:00 |
Uso eficiente de la energía |
|
Odón de Buen Rodríguez |
Energía, Tecnología y Educación, S.C. (ENTE) |
|
11:20 - 12:00 |
Energías Renovables |
|
Yogi Goswami |
University of South de Florida, USA |
|
12:00 - 12:40 |
Energía Solar: Desarrollo tecnológico y oportunidades de mercado en el contexto energético actual |
|
José González Aguilar |
Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (IMDEA) |
|
12:40 - 13:20 |
Geotermia: Hacia un desarrollo sustentable |
|
Edgar Santoyo Gutiérrez |
Centro de Investigación en Energía, UNAM |
|
13:20 - 14:00 |
Tecnología de aerogeneradores y sus aplicaciones en México: limitaciones y necesidades |
|
Marco Antonio Borja Díaz |
Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE) |
|
MESA 2
03 de MAYO de 2011
|
Horario |
Tema |
|
Ponente |
Entidad |
16:40 - 17:20 |
De la lignocelulosa al etanol carburante y más allá |
|
Alfredo Martínez Jiménez |
Instituto de Biotecnología, UNAM |
|
16:40 - 17:20 |
Energía de Oleaje: Perspectivas |
|
Steven Czitrom Baus |
Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, UNAM |
|
17:40 - 18:40 |
La seguridad energética nacional y la soberanía |
|
Javier Jiménez Espriú |
Facultad de Ingeniería, UNAM |
|
MESA 3
04 de MAYO de 2011
|
Horario |
Tema |
|
Ponente |
Entidad |
09:00 - 09:40 |
Atributos de la generación de electricidad: el caso de una central nucleoeléctrica |
|
Carlos Villanueva Moreno |
Facultad de Ciencias, UNAM |
|
09:40 - 10:20 |
Estado actual de la fusión nuclear controlada y su perspectiva |
|
Julio Herrera Velásquez |
Instituto de Ciencias Nucleares, UNAM |
|
10:20 - 11:00 |
Energía Solar Termoeléctrica. Opciones Tecnológicas: Despliegue actual y retos futuros |
|
Félix Téllez Sufrategui |
Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) |
|
11:20 - 12:00 |
Seguridad y sustentabilidad energética en América del Norte. Las implicaciones para México |
|
Isidro Morales Moreno |
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) |
|
12:00 - 12:40 |
Transformación de los sistemas energéticos y perspectivas de un desarrollo con bajas emisiones para México |
|
Ángel de la Vega Navarro |
Facultad de Economía, UNAM |
|
12:40 - 13:20 |
Políticas públicas para impulsar la transición energética en México |
|
Ma. De Lourdes Melgar Palacios |
Centro de Sostenibilidad y Negocios de la EGADE Business School del Tec de Monterrey |
|
13:20 - 14:00 |
Hacia una mejor gobernanza de la industria petrolera mexicana |
|
Isabelle Rousseau |
Facultad de Ingeniería, UNAM |
|
MESA 4
04 de MAYO de 2011
|
Horario |
Tema |
|
Ponente |
Entidad |
16:00 - 16:40 |
Nuevos horizontes normativos para una exploración y explotación de hidrocarburos en México segura y sustentable |
|
Miriam Grunstein Dickter |
Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C. |
|
16:40 - 17:20 |
La idoneidad del Marco Regulatorio para el Cambio Energético |
|
Manuel Barquín Álvarez |
Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM |
|
17:40 - 18:40 |
Qué cambios necesita México en su matriz energética? Los costos de la no acción |
|
Dr. Rafael Loyola Díaz |
Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM |
|
|
|
|
Dra. Alicia Puyana |
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales |
|
18:20 |
|
|
Conclusiones |
|
|
|
|
|
|